¿Cuánto cuesta vivir en Italia?

¿Cuánto cuesta vivir en Italia?

Este es uno de los temas más consultados, ya que emprender la aventura de viajar a Italia a tramitar la ciudadanía italiana, incluye varios gastos para tener en cuenta:  aéreos, alojamiento, comida, traslados, recreación, trámites, entre otros.

A continuación, vamos a compartir con ustedes una lista de gastos por mes y por persona, que son los que se tienen normalmente cuando se lleva adelante este proceso en una comuna del sur de Italia. Por supuesto, estos podrán variar en cada caso, pero es bueno tener una idea de cuánto dinero deberían traer para vivir un tiempo tranquilos.

Sin contar los vuelos (ya que los precios cambian a diario) y sacando los gastos previos que tuvieron de armado de la carpeta (actas, apostillas, traducciones, etc.), la inversión más importante es la del alquiler.

¿Cuánto cuesta vivir en Italia?

Alquileres

Si decidimos alojarnos en una habitación, en el caso de alquilar una vivienda compartida, más o menos va a salir entre 200€ y 250€ por mes por persona. Esto puede variar en relación a la calidad del lugar donde estén, la ubicación, entre otros factores. El contrato mínimo es de 3 meses para poder fijar residencia (hay comunas que piden más tiempo) y de ahí en adelante hacer la ciudadanía.

Pero como no tenemos garantías, ni recibos de sueldos por lo general, se acostumbra a abonar los 3 meses de alquiler más un mes más depósito por adelantado. Si alquilas mediante una inmobiliaria, de seguro además se quedarán con una comisión. El mes de depósito, al finalizar el contrato, se devuelve al inquilino si es que no hay nada que se haya roto y que haya que pagar.

Por otra parte, hay personas que no les gusta tal vez compartir casa, entonces deciden irse a un departamento, en tal situación hay que contar con otro presupuesto, a partir de 500€ en adelante por mes.

Servicios

Al gasto del alquiler se le suman los servicios: gas, luz, agua, wifi entre otros.  Si hacemos un combo de todos, se calcula unos 60€ por mes por persona aproximadamente. Sin contar el servicio de telefonía celular, que serán unos 10€ por mes si queremos tener un plan completo, con muchos gigas y llamadas gratuitas. Nosotros elegimos la empresa Vodafone, el primer mes pagamos 20€ porque incluía el precio del chip, el resto de los meses abonamos 10€ por cada línea, aunque se podría conseguir más económico.

¿Cuánto cuesta vivir en Italia?

Comida

Hay mucha diferencia de precios dependiendo al supermercado que vayamos. Nosotros vamos a uno que se llama MD, y la verdad que es súper económico en relación a otros, por supuesto no tiene la variedad de productos y de marcas que tiene el Decò, por ejemplo, pero para hacer la compra general es espectacular.

 Lo que recomendamos es que cuando lleguen recorran su barrio, pregunten, y comparen precios. En el cálculo que hice por persona, ronda en los 160€ todo el mes de supermercado, compra de verdulería, carnicería y pescadería. Este valor también dependerá de la dieta de cada uno, y las ganas de cocinar y ahorrar que tengan. Lo mejor de todo es que no van a tener que estar pensando en que los precios les van a aumentar, en Italia diríamos que ni hay inflación, y eso es un alivio.

Trámites  

Con la carpeta lista traída desde sus países, el costo que tiene presentar la carpeta aquí es de 16€. En tanto el Codice Fiscale, la declaración de presencia y la residencia son gratuitos. Una vez que somos ciudadanos, podremos hacernos la Carta de Identidad, aquí en Sicilia nos cobraron 22,50. En tanto el pasaporte, es un tanto más costoso, alrededor de 115€.

Hay que tener en cuenta también que si nos pasamos de los 90 días como turistas, tenemos que tramitar el “Permesso di soggiorno in attesa di cittadinanza”, que tiene un costo en total de 118€, pero en algunas comunas puede salir un poco menos. Este último es un gasto que se puede evitar si la ciudadanía nos sale antes, pero hay que contemplarlo por las dudas que esto no suceda.

¿Cuánto cuesta vivir en Italia?

Trasporte

Cuando vayan a alquilar, les va a convenir rentar algo cerca del centro o cerca de la comuna para ahorrarse gastos de traslados. En nuestro caso hacemos casi todo a pie, excepto ir a las playas por ejemplo que quedan más lejos. En relación a este gasto va a ser muy variable, pero para que tengan una referencia, en Sicilia el transporte urbano sale 2,50€ el boleto de ida y vuelta.

Los tickets se puede comprar en los “Tabacchi”, que son como los kioscos, o por medio de una aplicación, nosotros usamos “myCicero”. Esta app sirve para comprar los boletos del colectivo, del tranvía y también de TrenItalia, funciona muy bien, allí cargamos nuestra tarjeta de crédito y de ahí se cobran los boletos. Cuando pasa el inspector a revisar, directamente le mostramos un código que figura en el celu.

En resumen, vamos a decir que por mes se gastarán unos 10€ por persona en traslados internos, sin contar viajes a otras ciudades, pero es como para que lo tengan en cuenta.

¿Cuánto cuesta vivir en Italia?

Recreación

Este es un gasto más que personal, cada uno sabrá cuántos gustos se va a dar al mes. En Italia las tentaciones son muchas… el “gelato”, una “birra”, alguna masa de la “pasticceria”, o una rica pizza. Sin mencionar la ropa, el calzado y esas cosas que tientan mucho y que a veces podemos necesitar. Nosotros le calculamos unos 40€ por mes de gastos de recreación, contando una salida por semana donde se gasten 10€, pero también es relativo.

También hay gastos extras como el de la peluquería, o el de los cigarrillos para los fumadores. Un corte de pelo ronda entre los 10€ y 15€. En cuanto a los puchos, los atados de 20 salen unos 6€, pero se puede ahorrar comprando tabaco suelto y armando uno mismo.

Conclusión

Haciendo un recuento de todos estos costos, podemos decir que como mínimo, por mes y por persona, uno gasta aproximadamente entre 600€ y 680€. Repito, esto es muy personal, pero como es una pregunta que se hace mucho, no queríamos dejar de compartir con ustedes el cálculo que hicimos basados en nuestra experiencia.

Si quedaron dudas, déjenlas en los comentarios que estaremos respondiendo a la brevedad. Asimismo, podés ver nuestro video en Instagram donde hablamos de esta temática.

Deja un comentario