¿En qué momento compro el pasaje? 🎫

¿En qué momento compro el pasaje? 🎫
¿En qué momento compro el pasaje? 🎫

Este será uno de los momentos claves. Una vez que tenés un pasaje con tu nombre ya no hay vuelta atrás, el deseo se hace realidad, la sensación de mariposas en el estómago es casi inevitable 🦋

Dar este paso es sumamente importante, por eso hay que tomarlo con muchísima responsabilidad y hay que llevarlo a cabo con templanza.

En nuestro caso, lo sacaremos una vez que tengamos todos los papeles reunidos (ya que nos faltan algunas cositas más), pero lo que si sabemos es en qué fecha queremos irnos, entonces vamos entrando a las páginas y vamos creando alertas para que nos notifiquen las ofertas 🔖

Hay 3 cosas a tener en cuenta a la hora de hacer la compra:

• En este contexto de Pandemia la situación de las fronteras de los países va cambiando día a día. Por este motivo, hay que chequear qué posibilidades tenemos de entrar a ese lugar y qué formulares tendremos que llenar. Muchos están pidiendo el NEGATIVO de COVID y realizar los 14 días de cuarentena.

• Chequear TODAS las condiciones que propone la aerolínea: con esto nos referimos a reprogramación de vuelos, cambios de horarios o de aeropuertos de entradas y de salidas etc. Todo puede pasar en este mundo, lo sabemos. Lo fundamental es que nos respeten el precio del pasaje por si hay que cambiarlo por x motivo.

• Vigencia de nuestro pasaporte: los tiempos de los trámites en estas circunstancias fueron dilatándose, y si llegamos con el pasaporte vencido, sacarlo en el momento puede tener un alto costo.

También es interesante revisar el vencimiento de las tarjetas de crédito, carnet de conducir, etc. 💳🚘

2 thoughts on “¿En qué momento compro el pasaje? 🎫

  1. Hola chicos!! Los sigo leyendo. Yo tengo proyectado viajar en diciembre. De acuerdo a su experiencia, sería conveniente esa fecha o no? Gracias!!

    1. Celeste, mirá en nuestra experiencia decidimos viajar en Febrero en pandemia porque consideramos que cuando Italia se abra para el turismo, las comunas se van a saturar y lo que un trámite de ciudadania te demora 2 o 3 meses va a llevar de 6 a 1 año estimamos, en nuestor caso la comuna que estamos, en las experiencias que vimos, los trámites salian rápido y cuando llegamos ya había 30 argentinos tramitando la ciudadanía y la persona que atiende es una sola, por ende ahora dan turnos de 10 a 15 días, cosa que hace un mes no, al igual que fijar residencia para tomarte la residencia 12 días para luego esperar al vigile. De todas formas este es nuestro caso hay comunas que no se han promocionado o mensionado que no deben haber saturación, lo mejor es escribir y preguntar si dan turnos y los tiempos que manejan.

      Saludos
      Nico

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: