Hola amigos! 😊
En esta oportunidad les traemos un video tutorial para aprender a apostillar los documentos digitales, a través de la página de la Nación: https://tramitesadistancia.gob.ar/ para el armado de tu carpeta (nuestra carpeta, como la armamos).
Les vamos a contar qué es la Apostilla de la Haya, para qué sirve, cuánto cuesta y cuánto tarda. Recuerden que para tramitar una ciudadanía, la que sea, hay que legalizar y apostillar las actas. También se apostillan los títulos secundarios, universitarios, antecedentes legales y hasta el papel para validar el carnet de conducir. Es fundamental cuando hay que emigrar!
Esperemos que les sea de utilidad, y si les surgen dudas, déjenlas en los comentarios que la responderemos a la brevedad.
No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales para estar más conectados:
Instagram: https://www.instagram.com/yomefuioficial/
Facebook: https://www.facebook.com/yomefuioficial
Grupo Facebook: aquí
Un abrazo grande! Nico y Mily
#ciudadania #apostilla #tutorial
HOLA MUY BUENA LA AYUDA. HAGO UNA CONSULTA YA PEDI EL CNN DE MI BISABUELO TIENE FECHA DE MEYO 2021, EL YA FALLECCIDO NECESITO ACTUALIZAR LA FECHA O ME SIRVE IGUAL PARA PRESENTAR EN ITALIA.
Caro, tu avo falleció despues de que pediste el cne? de todas formas no creo que tengas problemas porque el vencicmiento de los papeles argentinos en algunas comunas es de 6 meses a 1 año y para apostillar no vas a tener problemas tampoco. Saludos
Hola, se me mezcla la legalizacion y la apostilla. No me queda claro, son 2 cosas distintas? Osea, tengo mi partida de nacimiento, la legalizo para tramites en el exterior o la apostillo de la haya? Estoy mareada. Jaja
Hola yami, son dos trámites separados, para poder apostilla un documento el mismo debe estar legalizado, las actas digitales ya vienen legalizadas y con firma digital osea solo se apostilla, pero en el caso de actas en papel primero hay que legalizar el documento para luego apostillar, sea en el TAD (tramites a distancia de afip) como en el colegio de escribanos de tu ciudad.
Saludos!!
buanas!! consulta, con mi novio lo vamos a hacer con doble apostilla.
ya tenemos las traducciones y la legalizacion del colegio de traductores.
lo que no sabemos es que archivos se suben a mis tramites a distancia, se sube todo: actas, traducciones, legalizacion de traducciones y primer apostilla?? no encuentro en ningun lado que explique esta segunda parte-
desde ya mil gracias y muy buena toda la info que compartis, super claro todo.
saludos!!
Meli! perdón la demora, estuvimos en Argentina y con el viaje se nos demoró responder.
Para la doble apostilla solo debés subir la traducción legalizada ya que el acta ya esta apostillada.
Saludos!
Hola Milagros,
Te avisaba simplemente que ayer al mediodia luego de varios intentos pude avanzar con la generación del VEP, el sistema lo tomó y pude abonarlo luego vía HB, lo extraño es que desde ayer cuando chequeo en «mis trámites» el campo INICIADOS me aparece vacío, como si nada se hubiera ejecutado mientras que en el campo TAREAS PENDIENTES me aparece la solicitud de la apostilla (figura como ya PAGO), en tu caso fue así o creés que puede haber un error del sistema quizás? A quién tendría que reclamar en éste caso?
Saludos.
Hector.
Hola hector!! segu la captura que pasaste, el sistema figura como pendiente el pago, pero no te preocupes no es automático puede demorar hasta 48 horas en verse reflejado, si despues de ese tiempo sigue como pendiente ahi tendrás que hacer un reclamo.
Saludos!!
Hola Milagros,
Te informo que ya pude procesar el pago y el resto de solicitud de mis apostillas, respecto a mi consulta previa me contacté con soporte el Miercoles y me contestaron ese mismo día a la brevedad, no era ningun error lo referido a tareas pendientes, el sistema como bien decís y como suponía se toma su tiempo para ver reflejado el pago y luego cambiar el estado del trámite de pendiente a iniciado. En mi caso demoró 48 hs en cambiar de estado pero puede demorar hasta 96 hs me contestaron.
Ahora a esperar nomás. Quizás te pregunte luego si podés darme algún tip, consejo o info para sacar el pasaje, todavía no tengo definido nada con ninguna agencia en Cba pero si conocés o tenés referencia de alguna con precios bajos me será de mucha utilidad.
Muchas Gracias,
Saludos.
Héctor.
Hola Milagros, como va?
Serías tan amable de aclararme dos puntos sobre la 2da apostilla sobre la traducción,
1) El tradcutor matriculado de mi provincia (Cba Capital) puede encargarse de la legalización de la traducción del colegio de traductores? Sin necesidad de ir al colegio, entiendo que es sólo un sello lo que agregan en el colegio de traductores o necesitamos sin excepcion ir al colegio de traductores para que agreguen algo más?
2) En la etapa final de la apostilla de la traducción, al seleccionar la opcion documento con firma manuscrita con PDF de aprobación de TADELGALIZACIONES, entiendo que previo a completar ese paso hay que enviar un mail a esa casilla que detalla la página tadlegalizaciones@MRECIC.GOV.AR para que nos envíen luego al correo un PDF de autorizacion para luego iniciar el trámite en TAD?
Muchas Gracias,
Cordialmente.
Hector.