Irlanda con Visa de Estudio

Irlanda con Visa de Estudio

Laura se fue a vivir a Irlanda con el principal objetivo de poner en práctica su inglés, y seguir perfeccionando el idioma. La manera de hacer este viaje fue a través de una visa de estudio: “busqué el que fuera más fácil de sacar la visa, sinceramente no sabía ni dónde estaba”, contó entre risas a Yo Me Fui.  

¿Cómo lo concretó?

La cordobesa de 25 años en aquel entonces se anotó en un curso de inglés de 25 semanas, con una carga horaria semanal de 15 horas, y que este habilitado para aplicar a la visa. Lo bueno de esta opción, es que se puede aplicar en cualquier momento del año, no tiene límite de edad y se puede renovar hasta dos veces.

En cuando a costos, Laura explicó que la visa en sí sale €300, pero a eso hay que agregarle el gasto del pasaje, del curso €2400 (valor aproximado) y demostración de fondos de €3000 (que se pueden justificar con resúmenes de cuentas bancarias por ejemplo), ya que el Estado tiene que asegurarse de que vas a poder mantenerte hasta que consigas trabajo. ¡Sí! Leíste bien, esta visa te permite tener un trabajo part-time.

 También nos explicó que esta visa te permite tomarte vacaciones, por lo que muchos aprovechan esos momentos para trabajar full time y hacer una diferencia económica. Lau tardó un mes en conseguir empleo en una tienda de accesorios: “yo digo que, teniendo un nivel intermedio de inglés, no solamente se limiten a buscar trabajo de mozo, eso es lo que más abunda, hay otros tipos de trabajo, es cuestión de llevar currículum (CV) al lugar que te motive trabajar”.

¿Cómo se arma un CV en Irlanda?

En Irlanda, en el CV solamente se coloca el nombre, un contacto de teléfono, un mail y experiencia laboral, ya que “hay toda una movida en contra de la discriminación”. Un consejo que nos dio Lau es armar distintos CVs, “hay veces que puedes estar sobrecalificado para cierto trabajo, lo mejor es imprimir muchos y salir a repartir, tratar de hablar con él o la encargada del local (manager), simplemente los negocios si necesitan gente ponen un cartel en la puerta”.

Irlanda con Visa de Estudio

Laura estudiaba por la mañana, y trabajaba cuatro horas por la tarde, nos confesó que terminaba muy cansada, más que nada por el esfuerzo mental que significaba hablar en inglés todo el día, y tratar de entender todo. “En mi vida, en ningún curso de inglés me habían enseñado cómo se decía invisible o toallita, o los distintos nombres de aros y de collares”, ejemplificó.

También aseguró que la mayoría de los irlandeses tienen paciencia con los extranjeros: “para mí tienen un amor por el inmigrante, son muy abiertos, y creo que tiene que ver con su historia”, confesó

Alojamiento en Irlanda

Según relató Laura, en Irlanda hay muchos problemas con las viviendas, ya que hay muchísima demanda y poca oferta, entonces es muy caro. “Hay gente que vive en una casa con 20 personas”, se asombró. “El costo de los alquileres te llevan a compartir, si no si olvídate, no hay otra alternativa para vivir sólo”. Además, hizo hincapié que, en las zonas más pobladas, las viviendas son muy pequeñas.

Sin embargo, valoró más el hecho de sentirse segura, “estoy totalmente tranquila, todo el tiempo en cualquier lado, es un país súper tranquilo, la gente es muy agradable”.  

Irlanda con Visa de Estudio

Sueldo y gastos de vida

Laura nos brindó una noción de sueldos y gastos de vida, teniendo un trabajo full time, que se puede lograr en épocas de vacaciones si estás con visa de estudio, o con una visa de sponsor si ya quedas fijo en un trabajo y tus jefes te quieren seguir contratando, o con una ciudadanía de la unión europea que te permite trabajar legalmente.

El sueldo mínimo por hora actualmente está en €10.20, lo que significaría un sueldo de alrededor de €1600, jornada completa, aunque habrá factores que lo podrían aumentar, como los estudios. En cuanto a costo de un alquiler, en una habitación individual en una casa compartida (dependiendo también el barrio), el valor aproximado será de 600.

Irlanda con Visa de Estudio

En referencia a los gastos del supermercado, dependerá de la dieta de cada uno, pero por mes se puede comer bien €200. Por otro lado, el tema trasporte, Laura dijo que las personas utilizan mucho la bici, “capaz que por €70 te podés comprar una bicicleta”. En tanto a servicios, se calcula un promedio de €100 mensuales. Por lo tanto, un sueldo mínimo te da la posibilidad de ahorrar aproximadamente €600 por mes.

Visa Sponsor

En cuanto a este tipo de visa, que te da a la posibilidad de trabajar a tiempo completo, tiene sus requisitos. Uno de ellos, y el más importante, es que más allá de las intenciones del empleador, para que el gobierno te la apruebe, hay que demostrar que ningún otro irlandés está capacitado para ese puesto. Entonces, lo que hacen es publicar el puesto, y su nadie está apto para tomarlo, te otorgan la visa.

Pero, por ejemplo, “hay gente que consigue en hoteles o restaurantes, y no porque otra persona no lo pueda hacer, sino que son trabajos que los irlandeses no quieren tomar”. Puede pasar y no es imposible.

Conclusión personal de Laura sobre la visa de estudio

“Está buenísima la vida, es para tener una experiencia, creo que no cumple con el objetivo de otras visas como la “Work and Holidays” que te vas a juntar plata y a viajar un montón. Creo que cumple con el objetivo de ir a estudiar y tener una experiencia diferente”. Ella destacó que probablemente no te vuelvas con dinero, ya que la inversión inicial es grande, y para renovar tenés que seguir invirtiendo. “Pero sin lugar a duda, la recomiendo, porque te da el empujón de salir”, concluyó. 

¿Qué te pareció este informe? ¿Te animarías a vivir en unos de los países más felices del mundo? Dejanos tu opinión en los comentarios 😉

Deja un comentario